Diputación Almería Sabores Almería
Diputación - Sabores Almería
Sabores Almería

Almería, ciudad gastronómica por excelencia

La posición de nuestra provincia, frente al mar Mediterráneo, le hace poseer numerosos platos de pescado. La vecina Murcia junto a la agricultura almeriense han permitido que Almería sea la huerta de Europa, siendo la ciudad española que más abastece de hortalizas y frutas al citado continente europeo.

Nuestra cocina se ve influenciada por la alpujarra almeriense-granadina y por la huerta murciana. De la Alpujarra almeriense al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, los sabores de Almería hay que conocerlos, degustarlos y asimilarlos. Su gastronomía se compone de recetas sencillas con especial apego a la tradición.

Al ser una región característicamente agrícola y con área costera, su cocina está estrechamente vinculada a la huerta y a los productos del mar y la tierra. Gurullos, ajopollo, bullabesa, chérigan… Los platos típicos de Almería se heredan generación a generación, motivo por el cual su cultura culinaria se mantiene intacta desde hace siglos y nos permite seguir degustándola hoy.

En octubre de 2018, Almería fue proclamada Capital Española de la Gastronomía para el año 2019, un impulso más para la tan rica y variada gastronomía almeriense.

Algunos de los platos más conocidos de la provincia son: Patatas en ajopollo, Potaje de Vigilia, Gurullos con conejo, Chérigan, Sopa bullabesa de Almería, Migas de Almería, Caldo quemao, Ajo colorao, Olla de trigo, Papaviejos, Tabernero o Papas a lo pobre.

Fruto de esta exquisita gastronomía han surgido multitud de establecimientos hosteleros que tienen la premisa de preparar sus suculentas tapas con los mejores productos de nuestra tierra.

En nuestra capital, entre tantos negocios de los más variados cada uno de ellos, podemos destacar a un histórico como es el ‘Quinto Toro’. Este establecimiento comenzó su andadura siendo un bar donde se organizaban grandes tertulias taurinas. El negocio fue prosperando hasta convertirse en uno de los más célebres del centro almeriense. Ir al ‘Quinto Toro’ era un ritual, una tradición y un acto casi “religioso”.

Si hay un bar por excelencia, conocido tanto en la provincia como fuera de esta (incluso fuera de nuestro continente) es el centenario ‘Casa Puga’. Ubicado en el casco histórico de Almería, esta taberna de 1870 te atrapa en el tiempo en cuanto a su aspecto interior y exterior. Se trata de un veterano negocio donde la calidad, la variedad y tradiciones culinarias han ido pasando de generación en generación hasta llegar a nuestros días.

Y desde Casa Puga hasta ‘Hotel Catedral’, regentado por la misma cadena. Un negocio ya más que asentado en la capital que ofrece su restaurante y gastrobar con dos exclusivas terrazas y una Azotea inaugurada recientemente donde poder degustar la gastronomía local. Su cocina se caracteriza principalmente por basarse en la tradición almeriense y en los productos frescos de nuestra tierra como son: cazuela de rape con patatas y almendras, gurullos con pulpo y jibia, gambón rojo de Almería, gallo pedro frito con ajo blanco.

Y de estos dos negocios históricos hasta otro más novedoso que, en poco tiempo, se ha asentado como uno de los favoritos para los almerienses y turistas. La Taberna ‘Nuestra Tierra’ es en la actualidad un referente gastronómico en la ciudad. Su filosofía se basa en un concepto de cocina donde prima la gastronomía típica y el uso de productos locales y de mercado.

Para los amantes de otro concepto de cocina os recomendamos el ‘Restaurante Marhaba’. En él, ofrecen al visitante lo mejor de la cocina árabe adaptada al paladar español, pero también con creaciones de la gastronomía nacional. Los seis sentidos de Marhaba son: sabores, escuchar, experiencias, oler sensaciones, sentir, culturas y tocar arte.

En Aguadulce os recomendamos visitar el ‘Restaurante Mistela’. Este establecimiento, que abrió sus puertas hace cuatro años, dispone de un amplio salón y un espacio reservado para celebraciones o comidas de empresa con capacidad para casi 30 comensales. El negocio trabaja con los productos de la mejor calidad de la zona de Almería, carnes, pescados y por supuesto verduras de nuestra huerta. Además, cuenta con una cuidada bodega donde disponen e las mejores referencias en vino y en champagne.

En Vera, para finalizar, se encuentra otro de los establecimientos más emblemáticos de la provincia, ‘Terraza Carmona’. Su trayectoria culinaria va unida fuertemente a la cocina tradicional y al sabor mediterráneo. Con más de 70 años de historia, mantiene el fuego de sus progenitores y continúa elaborando los guisos y platos típicos, pero con ese toque actual y creativo. Un referente, sin duda, de la gastronomía levantina almeriense.