Diputación Almería Sabores Almería
Diez manjares típicos para consumir en otoño
Pide almeria

Diez manjares típicos para consumir en otoño

El otoño viene con la caída de las hojas, árboles desnudos, días grises y un descenso de las temperaturas. De todos modos, y a pesar de que estos cambios nos dejen melancólicos y con añoranza del buen tiempo, esta estación tiene también sus cosas buenas. Nos ofrece productos deliciosos para comer y disfrutar de la chimenea, en compañía de amigos y familiares. No está de más recordar las delicias que esta época del año nos trae:

 

1.- Castañas
Son ricas en vitaminas A y C, hidratos de carbono complejos y potasio. Las castañas son muy versátiles. Las castañas asadas con las más características de esta época, pero se pueden cocinar de miles de formas. Se pueden usar para hacer sopas, para acompañar platos de carne o para realizar postres y compotas.

2.-Jeropiga
Es una bebida alcohólica tradicional, un licor a base de vino dulce, que resulta de añadir orujo al mosto de la uva. Es una bebida muy digestiva para tomar después de una comida o para acompañar a las castañas asadas.

3.- Uvas
El otoño es época de vendimia, por ello la uva tiene mucha importancia en la mesa y en la copa. Tienen un alto contenido en fibra y en antioxidantes que minimizan la acción de los radicales libres de nuestro cuerpo. Igualmente son un complemento perfecto para distintos platos, con ensaladas o combinadas con distintos quesos.

4.- Vino caliente
Puede ser aromatizado con frutas, entre las que destacan la naranja, el limón o la manzana; y especias, como el anís, el clavo o la canela. Es una bebida muy agradable y reconfortante, ideal para calentarse en las noches frías de esta estación del año.

5.- Calabaza
Otoño, calabaza y Halloween van de la mano en España. Esta calabaza es rica en magnesio, esencial para el organismo, y contiene hierro y omega 3. Se puede utilizar para hacer sopas, entrantes, platos principales y distintos postres y mermeladas.

6.- Frutos secos
Nueces, avellanas y piñones son frutos secos que vienen asociados con esta época del año. Con un elevado contenido en fibra, proteínas, antioxidantes y vitamina E, son esenciales para protegernos de enfermedades cardiovasculares. Deben de ser consumidos con moderación por su alto contenido calórico.

7.- Granada
Esta fruta otoñal nos permite hacer muy variadas creaciones y tiene muy pocas calorías. Puede ser mezclada con yogures o en distintos platos y postres principales. Tiene un efecto depurativo y es rica en vitamina C y antioxidantes. Le da un toque saludable y sofisticado a los platos.

8.- Caqui
El sabor, la textura y el fuerte color anaranjado son sus principales características. Es una fruta poco común, pero consumirla ayuda a reforzar las defensas del organismo y a prevenir la hipertensión. Es una fuente muy importante de vitamina A y sales minerales.

9.- Membrillo
Esta fruta se usa para hacer el famoso membrillo y es muy rico en fibra y en hierro. Para aprovechar mejor sus propiedades, hay que probar nuevas recetas. Puede ser cocinado sin azúcar, añadiendo alguna especia como canela, anís estrellado o cardamomo. El resultado es un postre muy saludable y aromático.

10.- Mandarinas, peras y manzanas
Estas frutas están disponibles durante todo el año en cualquier hipermercado. Por ello, y siguiendo los principios de la dieta mediterránea, debemos dar prioridad a su consumo en esta época del año. Se pueden consumir solas o ser usadas en entrantes, ensaladas, platos principales o postres. Son muy ricas en agua, fibra y tienen múltiples vitaminas.