Gazpacho de Ajoblanco
Este plato es típico de los pueblos de Cantoria, Fines, Macael y Olula del Río, aunque también se hace en otros lugares de España.
En Europa no hubo tomate hasta que llegó de América, y sabemos que se incorporó al gazpacho hace menos de dos siglos, mientras que el de almendra se remonta como mínimo a la Edad Media. En la provincia de Almería se ha ido perdiendo con los siglos, a pesar de que se ha consevado el ajoblanco como salsa espesa para acompañar el pescado frito o las verduras cocidas; incluso se toma de tapa en muchos bares.
Pero también nos queda el antiguo gazpacho en algunos reductos de la comarca del Alto Almanzora. Aquí le ponen como tropezones pepino y pan seco o frito, en vez de fruta (uvas o manzanas) como suelen hacer los malagueños. Otros acompañamientos interesantes pueden ser virutas de jamón o de salazones, hay que animarse a probar contrastes.