En 2020, cerca de un tercio de los establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas, y casi 700.000 empleos se vieron afectados, incluyendo a los trabajadores acogidos a un ERTE.
Con la llegada del clima primaveral y a las puertas de la Semana Santa de la recuperación (tras dos años sin desfiles procesionales), junto a otras tantas fiestas como las Cruces de Mayo, los hosteleros esperan recuperar las pérdidas que durante meses le ha generado la pandemia por Coronavirus. Entre los pilares de la reconstrucción, el presidente de la patronal subraya la necesidad de seguir fomentando el turismo internacional y de trabajar codo a codo con las Administraciones públicas para tener más presencia en las decisiones del sector.
En Sabores Almería contamos con algunos de los negocios hosteleros más conocidos de la capital y de nuestra provincia. Unos establecimientos que buscarán en estas próximas fiestas ‘remontar el vuelo’ y recuperar todo lo que la Covid-19 ha impedido.
El primero del que hablamos hoy es el mítico ‘Quinto Toro’. Este "El empezó siendo un bar donde se organizaban grandes tertulias taurinas. El negocio fue prosperando hasta convertirse en uno de los más célebres de la ciudad. Ir al Quinto Toro era un ritual, una tradición, un acto casi religioso. Está ubicado en el número 6 de la calle Juan Leal.
Otro clásico del centro almeriense es el Casa Puga. Desde 1870, este establecimiento conocido en toda nuestra comunidad autónoma e incluso fuera de esta, se halla en un sitio privilegiado del casco histórico. Como atrapado en el tiempo en cuanto a su aspecto interior y exterior, este típico bar de tapas almeriense. Es un veterano establecimiento donde variedad, calidad y tradiciones culinarias han ido pasando de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Se encuentra en el número 7 de la calle Jovellanos.
Del mismo grupo que el anterior, Hotel Catedral es un acogedor establecimiento de cuatro estrellas superior, con 20 habitaciones que permitió la rehabilitación del edificio construido en 1.850, una bella muestra de la arquitectura manierista, típica de la burguesía almeriense de finales del siglo XIX. El artesonado de estilo neomudéjar y el aljibe del siglo XI, son algunos de los atractivos arquitectónicos de este hotel único. El Hotel Catedral Almería dispone de Salones de diferentes capacidades que se adaptarán a sus necesidades donde podrá organizar sus Eventos familiares o empresariales; además del Restaurante y GastroBar con sus dos exclusivas terrazas y azotea, donde poder degustar la gastronomía local. Todo ante las maravillosas vistas de la Catedral y la Alcazaba de Almería
Sin salir del centro os proponemos visitar la Taberna ‘Nuestra Tierrra’. Este negocio es en la actualidad un referente gastronómico en la provincia de Almería. Su filosofía se basa en un concepto de cocina donde prima la gastronomía típica y en el uso de productos locales y de mercado. El negocio se encuentra en la calle Jovellanos esquina con Plaza Marín.
En el número 28 de la calle Antonio Cano está el Restaurante Marhaba. En Marhaba ofrecen al visitante lo mejor de la cocina árabe adaptada al paladar español, pero también creaciones de la gastronomía nacional. Los 6 sentidos en Marhaba son: Sabores, Escuchar experiencias, oler sensaciones, sentir culturas, tocar Arte ¿te atreves a vivirlos?
En 2018 abrió sus puertas en Aguadulce el Restaurante Mistela, concretamente en el Camino Los Parrales Este establecimiento dispone de amplio salón y un espacio privado reservado para celebraciones o comidas de empresa, con capacidad para 26 comensales. También recientemente tenemos habilitada una terraza. Trabajamos con productos de la mejor calidad de la zona de Almería, carnes, pescados y por supuesto verduras de nuestro maravilloso campo. Disfrutamos con el producto de temporada siempre en nuestra carta solemos disponer de ellos con constantes cambios. Disfrute con nuestra cuidada bodega donde disponemos de las mejores referencias en vino y champagne.
En Vera encontramos otro de los negocios más emblemáticos de la provincia, conocido en toda ella e incluso fuera de esta, ‘Terraza Carmona’. La trayectoria culinaria de Terraza Carmona, va unida fuertemente a la cocina tradicional y al sabor Mediterráneo. Con más de 70 años de historia, mantiene “el fuego eterno de sus progenitores” y continúa elaborando los guisos y platos típicos, pero con ese toque actual y creativo. Está ubicado en la Calle del Mar, I.