Diputación Almería Sabores Almería
Ensalada Desuflí
Pide almeria

Las mejores conservas se fabrican en Almería

La preparación que se genera a través de la cocción de frutas enteras o en trozos en almíbar es lo que se conoce como confituras. Esta mezcla nace en el Oriente Medio y se introduce en Europa en las cruzadas. También, la caña de azúcar y otras frutas exóticas llegaron al viejo continente en este periodo. Únicas en sabor, estas mezclas son excelentes para acompañar platillos dulces y salados, ¿te gustaría saber más de su preparación?

Para preparar una confitura deben seguirse unas pautas generales: limpiar la fruta, pelarla, retirar las partes ‘tocadas’, quitar las semillas y trocearla en trozos grandes.

Después de preparar la fruta, se coloca en un recipiente la misma cantidad en peso de azúcar que de fruta, si no está madura. Por el contrario, se echa un poco menos de azúcar que de fruta, si está muy madura o dulce. Se va colocando por capas y se deja macerar durante 24 horas en el frigorífico, removiendo de vez en cuando.

Una vez transcurrido el reposo, este preparado se pone en una cazuela de acero inoxidable, se le da un hervor fuerte para que comience a hervir rápido, se desespuma la superficie y se baja la intensidad del fuego para que la cocción se haga de manera lenta durante una hora.

En el proceso de cocción se agrega el zumo de un limón para que actúe como antioxidante y dé un punto de acidez como contraste a la gran cantidad de azúcar. En unos minutos, la confitura ya está elaborada y puede empezarse a colocar en botes.

Las confituras se consumen, por norma general, untadas en rebanadas de pan y como acompañamiento de postres. Igualmente, sirven para rellenar bizcochos, aromatizar el yogur y preparar salsas de postre. En algunas cocinas se utilizan para acompañar carnes o piezas de caza.

Sin embargo, en Almería la mayoría de conservas llevan asociadas productos de nuestra huerta. Destacan las cremas de calabacín y coco de ‘Bio Sun Mediterranean’ o la mermelada artesanal de berenjena de esta misma empresa almeriense. La crema de pimiento y tomate de ‘Desuflí productos honestos’, su conocida fritada o la mermelada de pimiento rojo son otras confituras de las que podemos presumir en nuestra provincia almeriense. Tampoco puede faltar en nuestra mesa las confituras de ‘La Gergaleña’ o su gazpacho de sandía sin olvidarnos de su mousse de pimiento amarillo, entre otros tantos productos.

Otros productos:

Para los paladares más exquisitos tenemos las mermeladas ecológicas gourmet de ‘Lorusso Food’. De igual modo os recomendamos las Stevia del Mediterráneo con distintos sabores como limón, vainilla, plátano o piña. Los vitasnacks de ‘Natural Crunch’, con sus múltiples sabores, también son un alimento que recomendamos para estas fechas.

La mousse de tomate ‘EYA’ o la manzana caramelizada, de la misma empresa, contienen un sabor único, al igual que la morcilla vegetal. La Mousse Sabrosa ‘EYA’ o la Morcilla Vegetal ‘EYA’ son otros productos que puedes adquirir de esta empresa.

Del mismo modo hay que mencionar los caracoles en salsa, la ensalada Alborán o la jalea de Aove de ‘Conservas Alborán’. Igual de apetitosas son las mermeladas de papaya o de tomate de ‘Conservas La Receta’ o la Caracola y el pulpo al ajillo. También os animamos a probar el preparado para tortilla de patatas y la paella mixta de esta entidad almeriense. 

Por último, los caracoles en salsa Guazamara de ‘Almanzora Gourmet’, o el brócoli y coliflor en salsa Guazamara también son productos destacables en nuestra provincia. Una salsa Guzamara que también se vende sola, elaborada con 16 ingredientes naturales, en un tarro de cristal de 580 milímetros de capacidad. La salsa que contiene tomates maduros, cebollas, pimientos rojos asados, aceite de oliva virgen extra, puerros, ajos, romero, cayenas, tomillo, comino, pimentón dulce, pimienta negra, cúrcuma, jengibre, laurel y sal. 

Si queréis adquirir cualquiera de estos productos podéis hacerlo a través de nuestra Web: https://saboresalmeria.com/informacion/conservas-vegetales