Procedente de cerdos seleccionados y elaborado tradicionalmente en plena localidad de María, Industrias Cárnicas Sierra de María hace que la variación de tonalidades vaya desde el rojo intenso hasta un rosa pálido, con un fino veteado de grasa que nos dará un sabor suave y delicado. Destaca su jamón curado, que cuenta con la ‘categoría oro’ y ‘etiqueta negra’ de Sabores Almería.
Jamones El Mortero es una empresa familiar con más de 35 años de historia. Su seña de identidad es la gran atención al cliente y el trabajo y el sacrificio diario. Con sede en el municipio de Pulpí, esta empresa cuenta con uno de los jamones más prestigiosos de la provincia. De su amplia carta destacan el jamón raza duroc y la paletilla raza duroc.
En Hijate se encuentra la empresa Jamones Pedro Castaño. Sus más de 25 años de experiencia, progreso y dedicación han denotado en un perfecto resultado que produce la arraigada mentalidad del buen artesano combinado con un concepto empresarial moderno y con visión de futuro. Entre su amplia variedad hay que destacar, por encima del resto, el jamón gran reserva duroc.
Jamones Segura es una empresa familiar dedicada a la elaboración de jamón serrano de Serón desde 1975. Esta entidad es ampliamente conocida en la zona y en la provincia por su tradición en la elaboración y en la curación de jamones. Con un amplio catálogo de productos, podemos destacar entre el resto su jamón ibérico.
También en Serón se encuentra la empresa Jamones Serón Checa, otra entidad familiar con un microclima inmejorable para la curación de su producto más genuino. Desde 1979, esta empresa seronés cuida la calidad del producto hasta el mismo mercado con una materia prima de alta calidad, un bajo nivel de sal y un largo proceso de curación. De sus productos hay que destacar el jamón duroc Checa.
En la misma ubicación se encuentra la empresa Embutidos Los Remedios. Sus productos artesanos son el resultado de un proceso mimado concienzudamente desde la selección de las materias primas hasta su exposición final en el mercado. Destaca, por encima del resto, su jamón duroc.
En Campohermoso está una de las industrias cárnicas más conocidas en nuestra provincia y fuera de esta, la cual lleva el propio nombre del pueblo por bandera. Nacida a mediados de los 60, sufrió un espectacular crecimiento para hacer frente a la gran demanda de sus productos. Es hoy una moderna factoría dedicada a la elaboración y distribución de carnes y embutidos de alta calidad. Destaca su jamón curado reserva.
50 años de experiencia avalan a Jamones y Embutidos Miguel Oliver de Los Vélez. Sus instalaciones están en un entorno natural único y privilegiado como es el Parque Natural Sierra María-Los Vélez. La presencia de inviernos fríos y secos así como veranos breves y calurosos aportan una curación idónea a sus productos y un sabor exquisito y aroma inconfundible. Hay que mencionar su jamón gran reserva.
También en María encontramos Secaderos Montesur. El clima de esta zona juega un papel decisivo en los distintos procesos de curación. El frío invierno hace que sus jamones se curen con todo el rigor de la montaña. Entre sus múltiples variedades y embutidos destaca el jamón serrano selección oro.
La provincia cuenta con otra gran empresa, también de la marca SABORES ALMERÍA, dedicada al secado y producción del jamón. En Hijate se halla Jamones Tío Emilio. Con más de 40 años de experiencia, esta empresa ha ampliado su ámbito productivo a Trevélez, donde actualmente forma parte del Consejo Regulador de Denominación Específica Jamón de Trevélez con la marca Puente Viejo y Las Solera para el jamón de la Alpujarra. Su producción alcanza más de 300.000 piezas anuales. Destaca, por encima del resto, el jamón gran reserva Tío Emilio.