Los mejores alimentos para el primer mes del año
Entre la multitud de opciones que tenemos, desde Sabores Almería, os proponemos un menú para esta Nochebuena elaborado con productos 100% almerienses.
Consumir productos de temporada es la clave para conseguir platos sabrosos a la vez que ahorramos dinero en nuestra compra. Pues como habrás escuchado en más de una ocasión, cuando un producto está en temporada es cuando nos ofrece mayores aromas y cantidad de nutrientes, a la vez que su precio es mucho más económico debido a la facilidad de producción.
Aunque cada vez es más común disponer de casi cualquier alimento durante todo el año, es preferible consumir los productos que nos ofrece cada temporada.
Así, en enero tras los excesos de la Navidad, buscamos comidas saludables a la vez que reconfortantes. Las bajas temperaturas del mes más gélido del año nos llevan hacia guisos calientes y contundentes para mantener nuestro organismo en funcionamiento.
Enero sigue siendo un muy buen momento para todos los cítricos puesto que los limones, las naranjas, las mandarinas y los pomelos están en su punto óptimo de maduración. Sus altos contenidos en Vitamina C son de lo más beneficioso para el sistema inmune ante las bajas temperaturas. Seguimos encontrando plátanos, manzanas y kiwis en abundancia incluso destellos de frutas otoñales como la granada, el caqui o la chirimoya. Igualmente, encontramos ya en algunos supermercados fresas y fresones.
El inicio del año es perfecto para disfrutar de multitud de hojas verdes, sobre todo hojas de ensalada amargas como la achicoria, la endibia o la escarola, sin olvidar los berros o canónigos. También disponemos de abundantes acelgas, borrajas, coles, espinacas, cardos, apio, greslos y col lombarda. Del mismo modo, llegan las habas verdes, que son ideales para compensar los excesos de comida durante la Navidad.
Es un buen momento, además, para las raíces. Os recomendamos las zanahorias, ajos, cebollas, remolachas, chirivías o los nabos. También seguiremos encontrando otras como la alcachofa o la calabaza, sin olvidar la berenjena, el pepino o los pimientos.
Con la llegada de enero, acaba la temporada de caza de animales de pluma. Por ello, será el último mes para carnes como la liebre, paloma, perdiz, conejo, codorniz o pato. En cuanto al pescado, es un buen mes para consumirlo tras la bajada de precios después de Navidad. Es temporada de lubina, bacalao, anguila, besugo o camarones, sin olvidar la palometa, dorada, ostras, salmonete, cazón o buey de mar.
Todos estos productos podemos encontrarlos en las empresas adheridas a la marca Sabores Almería, la marca gourmet de los productos almerienses, de los productos de cercanía.