Diputación Almería Sabores Almería
Diputación - Sabores Almería
Pide almeria

Productos de Almería para disfrutar de un gran San Valentín

El Día de San Valentín —o simplemente San Valentín— es una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

Originado por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana.

La fiesta en sí es conocida desde el siglo XX como un evento cultural significativo desde lo religioso por celebrarse el día de San Valentín y desde lo laico por relacionarse con los sentimientos del amor y la amistad.

A pesar del reconocimiento de san Valentín de Roma como el fundador e iniciador de la fiesta el 14 de febrero, también se asocia a otros religiosos mártires con el nombre Valentín. Esto no socavó la leyenda principal en la que se fundamenta la festividad: San Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del imperio en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara; al parecer, Claudio no tenía más intención que solo reprenderlo y desterrarlo, pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a san Valentín.

Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución vio que la hija del juez de la prisión era ciega, y oró pidiendo a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza pública para su ejecución San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo leyera. Ella, sin entender el motivo, ya que era ciega, abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía «Tu Valentín» como forma de despedida. Algunos historiadores que apoyan este relato como el único y verdadero aseguran que Valentín se llegó a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor.

En España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos. A menudo se dice que esta fiesta la introdujo la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados. Se celebra el 14 de febrero.

En Sabores Almería nos sumamos a la celebración de esta festividad. Y es que esta jornada, en la cual queremos sorprender a nuestra pareja, debe de estar cargada con los mejores productos. Y, para ello, nada mejor que los de nuestra tierra. Así pues, no puede faltar en nuestros platos alguno de los tantos manjares de Salazones Asensio.

Tampoco pueden faltar los mejores quesos, de El Seronés o Medal Laujar, ni los preciados embutidos con los que cuenta nuestra provincia. Desde Peñacruz hasta Industrias Cárnicas de María pasando por El Pavero, Checa o Jamones Segura. El pollo relleno de Campohermoso o el pulpo al ajillo de La Receta es otra propuesta para esta mesa tan especial por el Día de los Enamorados. Todo ello maridado por un vino tinto boliñeba premium de Bodega Barea Granados o por un Cepa Bosquet macabeo. Para concluir os proponemos, por último, un licor de hierbabuena de Licores Naturales.