Soplillos
Se trata de un dulce de gran tradición en la alpujarra almeriense, donde es muy común. Este postre se come especialmente en Navidad. Es otra herencia más que dejaron los árabes en Andalucía durante Al-Ándalus.
Como dato anecdótico, como antiguamente no se usaba azúcar, los soplillos o suspiros se hacían con miel. Fue tras la conquista de América cuando el azúcar desembarcó en nuestras tierras usándose, desde entonces, en recetas como esta.
La elaboración ancestral de los ha pasado de madres a hijas, y al día de hoy sigue realizándose de forma original, respetando la confección artesanal.
Estos dulces son sencillos de hacer, con ingredientes básicos. Uno de los productos más representativos de la agricultura de la Alpujarra almeriense es la almendra, que formó parte de la dieta de los pueblos que habitaron la cuenca mediterránea. Los fenicios y los romanos la usaron en su gastronomía, pero fueron los árabes los mayores responsables de su introducción en la cocina alpujarreña.
Los pueblos de la Alpujarra han sabido conservar la elaboración de tan exquisito dulce, transmitiendo de padres a hijos estas tradiciones culinarias de antaño.