Talvinas
Este plato es típico de los pueblos Albanchez, Alcudia, Benitagla, Códbar, Líjar y Tahal, y se conocen como gachas dulces.
La mezcla de harina con un líquido y algún añadido dulce o salado es una de las comidas más antiguas desde que se descubrió la agricultura. Los romanos la llamaban "puls". En España se suelen llamar gachas. Las gachas dulces reciben en Almería el nombre de talvinas y se pueden hacer con leche o agua, y endulzarlas con miel o azúcar.
En esta parte de los Filabres se solían comer el Día de los Santos. La víspera por la noche se hacían reuniones en las casas, se asaban castañas y se bebía aguardiente. A la una de la madrugada el personal iba a la iglesia y luego, a la vuelta, se comían las talvinas. Algunos aprovechaban para gastar bromas, como tapar con estas gachas la cerradura de las puertas de los que estaban en la iglesia.