
FERIA GULFOOD
Gulfood Dubái se celebra del 17 al 21 de febrero en el World Trade Centre de este emirato.‘Sabores Almería’ estará representada en este gran foro mundial por ocho empresas de la marca que contarán con un espacio propio dentro del stand de FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas). Esta acción se enmarca en el acuerdo alcanzado entre la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Almería para potenciar la internacionalización de ‘Sabores Almería’ y de todas las empresas que la constituyen.
Las empresas que representarán a la provincia en Dubái son Vegavilanos, Óleo Almanzora, Luxeapers, Almendras de Andalucía, aceite Campos de Uleila, Lorusso, aceite Oro del Desierto y Salazones Asensio. En el marco de esta acción internacional, la Cámara de Comercio dispone de ayudas para visita a feria que en un 85% cubre la participación de empresas a través del programa PYME GLOBAL, financiado con Fondos FEDER, que incluye, gastos de viaje, alojamiento o transporte.
Presentación en Cosentino City Dubái
Además de la participación en Gulfood, los productos almerienses se presentarán a profesionales de este emirato del sector hostelero como distribuidores, cocineros, o representantes del sector horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) en un acto que se celebrará en el Cosentino City de Dubái este martes, 18 de febrero, a partir de las 18:30 hora local.
Como es habitual en las expediciones internacionales que emprende ‘Sabores Almería’, y gracias a la alianza entre la multinacional almeriense y la Diputación Provincial, el espacio de Cosentino en Dubái se convertirá en el mejor embajador de Almería con una presentación de los productos de las ocho empresas que viajan a Gulfood, junto a una demostración de la tradición y modernidad de la gastronomía almeriense a cargo del chef Antonio Carmona, de Restaurante Terraza Carmona que, a su vez, fue el primer establecimiento hostelero en formar parte de ‘Sabores Almería’.