Roquetas de Mar acogerá el I Congreso Gastronómico MareTerra con un programa lleno de sabor y experiencias

Congreso Gastronómico MareTerra 2025

Roquetas de Mar acogerá el I Congreso Gastronómico MareTerra con un programa lleno de sabor y experiencias

Septiembre 15, 2025
14:01:51

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha presentado el I Congreso Gastronómico MareTerra (Huerta y Mar), que se celebrará los días 21 y 22 de septiembre en el Palacio de Congresos de Aguadulce en horario de 10 a 18 horas y con entrada libre. 

Ponencias de expertos gastronómicos internacionales, showcookings y degustaciones de chefs locales y provinciales, zonas de expositores, talleres infantiles y el espectacular ronqueo del pez espada serán algunas de las actividades que incluye este congreso cuya entrada es totalmente gratuita 

Se trata de una iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Diputación provincial a través de la marca Sabores de Almería, Junta de Andalucía, Cámara de Comercio, la asociación de hosteleros, Asociación de Promotores Turísticos y distintas empresas de la ciudad y provincia relacionadas con los sectores de la agricultura y pesca. 

 

Este congreso se enmarca dentro las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Turismo y la denominación de Roquetas de Mar como Ciudad Gastronómica 2025. De esta forma, el tradicional Foro Internacional de Turismo se vincula este año a la gastronomía para poner en valor los productos frescos del mar y la huerta roquetera como motor turístico, cultural y económico.

 

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha señalado la importancia de esta cita que pone de manifiesto que “Roquetas de Mar es un referente en productos frescos de máxima calidad, desde el mar a la tierra. Nuestra lonja, nuestras huertas y nuestro sector pesquero y agrícola son el corazón de una gastronomía que se ha convertido en seña de identidad de nuestro municipio”. Además, ha explicado que la colaboración de instituciones, entidades y profesionales de sectores como la hostelería, la restauración y la agricultura contribuyen a reforzar el liderazgo el municipio como uno de los principales destinos turísticos por excelencia”. 

Por su parte, el diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, ha destacado que Roquetas de Mar está aprovechando el potencial gastronómico de un municipio que forma parte del país que mejor se come en el mundo.

 

En este sentido, ha destacado que la marca ‘Sabores Almería’ no podía faltar en un congreso gastronómico de primer nivel que pone de relieve el poder agroalimentario y pesquero de la provincia de Almería. “Estoy seguro de que Mareterra ha llegado para quedarse y los expositores de Sabores Almería les van a acompañar”.

 

Lola Hernández, vicepresidenta de la Cámara de Comercio ha explicado  la participación de la institución en este marco de actividades con motivo de la capitalidad gastronómica de Roquetas de Mar.  Así se ha referido a organización de la misión inversa internacional compuesta por perfiles profesionales, especialmente, o en concreto, chefs e influencers del mundo de la gastronomía que se desarrollará del 22 al 24 de septiembre. 

 

"Tendremos profesionales de reconocido prestigio en el mundo gastronómico para conocer y degustar las excelencias de los productos locales y la oferta culinaria de Roquetas y el conjunto de la provincia de Almería”. 

 

Se trata de una acción internacional de la Cámara en el marco del programa PYME Global que impulsa la internacionalización del tejido empresarial y favorece los contactos con los mercados exteriores y que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Durante estos días, los profesionales que visitarán Roquetas en esta misión inversa son chefs y periodistas referentes en su actividad que durante su estancia en Roquetas tendrán la oportunidad de degustar y conocer los productos locales; entre las actividades de esta delegación internacional destacan un showcooking en el Mercado Central o visitas a invernaderos con alto grado de tecnificación o restaurantes de la zona . Para la Cámara esta es una colaboración importante porque demuestra el valor añadido del trabajo entre lo público y lo privado y siempre con un objetivo común que en este caso es el apoyo a nuestro tejido empresarial.

 

De esta forma, del 22 al 24 de septiembre, Roquetas de Mar acogerá destacados chefs y periodistas especializados entre ellos: Arno Meyer, procedente de Berlín y experto en eventos gastronómicos y comunicación, Maura Maxwell, redactora jefa de Fruitnet, Enrique Sancho, periodista turístico y gastronómico, José Juan Arias, chef almeriense afincado en Amsterdam, Linda Di Somma chef privada italiana. 

 

Programación Mareterra 

 

La concejal de Turismo y Playas, Amalia López, ha detallado que el congreso contará con la participación de chefs locales y provinciales, expertos gastronómicos nacionales e internacionales, así como asociaciones, instituciones y empresas colaboradoras. Además, se ha organizado un Fam Trip con 5 expertos gastronómicos reconocidos a nivel nacional como son José Carlos Capael, Adrián Leonelli, Gastro Hunter o Fernando Huidrobro que se encargarán de realizar distintas ponencias y y showcookings dentro de una acción cofinanciada con la Junta de Andalucía a través del Plan Turístico de Grandes Ciudades. 

 

Durante dos jornadas se ofrecerán showcookings, degustaciones, catas, talleres, foodtrucks, ponencias y actividades infantiles, con el objetivo de acercar la excelencia culinaria de Roquetas a vecinos y visitantes. Entre las actividades, cabe destacar el ronqueo de pez espada que se va a llevar a cabo el domingo a partir de las once de la mañana. 

 

“La restauración roquetera es un orgullo y una seña de identidad que queremos seguir compartiendo. Invitamos a todos a disfrutar de nuestras tapas, nuestras recetas tradicionales y las creaciones más vanguardistas de nuestros chefs. Esta es una oportunidad única para vivir la gastronomía de Roquetas con intensidad y en comunidad.”

 

Audio
Adjunto Tamaño
MARETERRA_PROGRAMA_A5.pdf 196.33 KB